El Navial, junto al Inacua, lideran a Andalucía en Málaga

1 de agosto de 2023 | Natación | Minuto90.com

Los cordobeses, campeones júnior masculino por equipos, y malagueños, lideran las más de 45 medallas logradas por los andaluces en el Nacional absoluto y júnior

El Campeonato de España Open absoluto y júnior de natación concluyó en Málaga con unos excelentes resultados para los nadadores andaluces. Más de 45 medallas, un título nacional por equipos, dos récords andaluces absolutos, una mejor marca nacional de edad y dos nadadores clasificados para el Mundial júnior (Netanya, 4 al 9 de septiembre) ha sido la cosecha.

El Inacua Málaga lideró las medallas en la categoría absoluta al conseguir nueve. Subieron al podio Íñigo Marina (plata en 50 y 200 braza y bronce en 100 braza), Paloma de Bordóns (oro en 50 y 100 espalda y plata en 200 espalda) y Carmen Balbuena (oro en 200 mariposa y plata en 100 mariposa). Marina batió en dos ocasiones el récord andaluz absoluto de 50 braza con marcas de 28.33 y 28.20 segundos. Balbuena fue campeona de España en 100 mariposa, pues fue segunda y solo superada por la británica Jones. Una presea más obtuvo el Inacua Málaga con el bronce en el 4x100 estilos mixto que nadaron Manuel Serrano, Balbuena, Marina y De Bordóns.

Más podios absolutos alcanzaron Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas, oro en 100 y 200 libres), Tamara Frías (Náutico de Motril, oro en 50 espalda) y la malagueña del Liceo María de Valdés (oro en 800 y 1.500 libres y bronce en 400 libres).

Ya en la categoría absoluta-joven, llegaron ocho medallas más con Diana Santamaría (Inacua Málaga, oro en 50 mariposa, plata en 50 libres y bronce en 100 libres), Miguel Pérez-Godoy (Dos Hermanas, oro en 100 y 200 libres), Pablo Ortega (Fuengirola, oro en 50 y 100 espalda) y Pablo Granado (Navial, plata en 200 mariposa).

El Navial fue el mejor en la categoría júnior, pues se proclamó campeón masculino por equipos. La entidad cordobesa obtuvo 453 puntos, por lo que venció con una cómoda diferencia sobre el Mediterrani (405,5), segundo clasificado. Los nadadores del Navial lograron diez medallas. A nivel individual subieron al podio Abel Girón (oro en 200 libres, plata en 400 y 800 libres y bronce en 400 estilos de 18 años) y el gaditano Marcos Sánchez (oro en 200 braza y 200 y 400 estilos y bronce en 100 braza de 17 años). El Navial obtuvo también dos podios con los relevos masculinos, oro en 4x100 estilos y plata en 4x200 libres con el cuarteto compuesto por Guillermo Aragón, Eduardo Elizarán, Abel Girón y Marcos Sánchez. Abel Girón se ganó una plaza en los relevos del Mundial júnior.

El Churriana júnior destacó con los podios de José Carlos Caballero (bronce en 50 mariposa de 18 años) y Jorge García (oro en 50 braza y plata en 100 y 200 braza de 18 años). García hizo una marca de 1.02.79 en el 100 braza que le valió para batir la Mejor Marca Nacional de 18 años y conseguir la mínima del Mundial júnior. Jorge García fue también campeón de España en 100 y 200 braza al ser superado solo por el estadounidense Reed.

El resto de medallas júniors las consiguieron Marcos Honorato (Mediterráneo, plata en 100 libres y bronce en 50 mariposa de 17 años), Paula Agudo (Universidad de Granada, plata en 200 braza y bronce en 400 estilos de 17 años), Sebastián Ramón (CN Almería, bronce en 200 espalda de 18 años), Alejandro Navarro (Dos Hermanas, plata en 50 y 100 braza y 100 mariposa de 17 años), Ilias El Fallaki (Alcalá, bronce en 200 mariposa y 800 libres de 17 años), Claudia Rivas (San Juan, oro en 200 mariposa de 17 años) y Elena Liarte (Inacua Málaga, plata en 200 libres de 16 años).