Sale al mercado la segunda edición de `El toro bravo en el campo`

13 de mayo de 2014 | | Juan Antonio Jiménez Alguacil. 21:12.

Cuyo autor es José Luis Prieto Garrido

Hace unos días ha salido la segunda edición del libro, El toro en el campo, cuyo autor es el veterinario cordobés, José Luis Prieto Garrido.

"Muy contento" se siente Prieto Garrido con las modificaciones se han llevado a cabo en esta nueva edición, para hacerlo, si cabe, aún más manejable que la primera, y al igual que la anterior está editada por la editorial Almuzara.

Síntesis
El toro bravo en el campo es un manual imprescindible para todos aquellos que quieran saber más sobre el toro de lidia en su hábitat natural, así como sobre el apasionante mundo que lo rodea. Con más de 350 ilustraciones ofrece al lector una perspectiva real y secuenciada de todo el proceso de cría y manejo que experimenta el animal en la dehesa, desde el instante de su nacimiento hasta su selección para la lidia. La presente obra incluye información detallada sobre los aspectos fundamentales del toro bravo: su comportamiento, cómo se seleccionan los sementales y las hembras a cubrir, la gestación, el parto y la identificación de los becerros -además de su alimentación y alojamiento-, sin olvidar cuestiones tan importantes como el herradero, la tienta, el manejo de los cabestros o el prototipo racial de nuestro protagonista.

José Luis Prieto Garrido, veterinario de la plaza Coso de los Califas desde hace más de veinte años y con numerosas y notables publicaciones en la materia, nos brinda una visión fidedigna, con un lenguaje claro, directo y conciso, sobre todo cuanto acontece en la crianza de este animal tan nuestro, único e irrepetible. Un libro esencial en la biblioteca de cualquier aficionado, con mayor o menor conocimiento previo.